Cuando el oso toca el pito, el mito pasa el plato

Aclarando la confusión entre el ácido fólico, y el folato El título de esta entrada es una sencilla regla mnemotécnica, muy antigua, para recordar la relación entre los ácidos y sus sales. Los ácidos con terminación –oso, forman sales con la terminación –ito; ácidos –ico, sales –ato (ejemplo, ácido sulfúrico, y sus sales, sulfatos). En … Sigue leyendo Cuando el oso toca el pito, el mito pasa el plato

Remisión de diabetes tipo 1 con una dieta sin gluten

El tratamiento de enfermedades con estrategias nutricionales, no está contemplado por una buena parte de los profesionales sanitarios. Simplemente se considera los alimentos como fuentes de energía y nutrientes, y se señala que una dieta sana es una dieta variada. Por contra, hay cada vez más evidencia que indica que no todos los alimentos son … Sigue leyendo Remisión de diabetes tipo 1 con una dieta sin gluten

Una nueva teoría de la obesidad

Resumen Se acaba de publicar un artículo científico que propone una nueva hipótesis para explicar la epidemia de obesidad y enfermedades relacionadas con el síndrome metabólico en el mundo occidental. Esta teoría se basa en la diferencia fundamental entre las dietas ancestrales, mantenidas por cazadores-recolectores y poblaciones hortoculturistas y las dietas modernas, y que se … Sigue leyendo Una nueva teoría de la obesidad

Consumo de carne roja, mortalidad y sensacionalismo

Recientemente, los medios de comunicación han lanzado la voz de alarma, con respecto al consumo de carne roja. Los titulares han sido de lo más variopinto, como: La carne roja mejor con moderación - Datos de más de 100.000 personas (El Mundo), La carne roja aumenta el riesgo de morir por cáncer y enfermedad cardiovascular … Sigue leyendo Consumo de carne roja, mortalidad y sensacionalismo

Toxicidad de las variedades modernas de trigo y enfermedad celíaca

Mi hija fue diagnosticada de enfermedad celíaca hace unos meses. Afortunadamente, el diagnóstico ha sido precoz (con apenas tres años de edad), y todo gracias a que mostró síntomas (dispepsia, estreñimiento, etc). Pero, ¿Qué hubiera sucedido si hubiese cursado de manera asintomática, como en muchas personas? [1]. Me hice como era preceptivo en los familiares … Sigue leyendo Toxicidad de las variedades modernas de trigo y enfermedad celíaca

Micro ARN en la dieta: algo más que micro- y macronutrientes

Resumen: Recientemente se ha descubierto que pequeñas moléculas de ARN (moléculas que contienen el código genético en los seres vivos) procedentes de plantas, pueden incorporarse al organismo de los animales a través de la dieta y alterar la producción de ciertas proteínas en el cuerpo, y alterar, por ejemplo, los niveles de colesterol. Este descubrimiento … Sigue leyendo Micro ARN en la dieta: algo más que micro- y macronutrientes