Hace bastante que no escribo, tengo el blog un poco abandonado. No es por falta de ideas, más bien falta de tiempo. Y cuando saco un hueco, casi es más para escribir sobre opiniones, que para comentar algún artículo o hacer una pequeña revisión. Es curioso cómo han evolucionado las cosas desde que escribí “Quadrophenia”, … Sigue leyendo Mínimo común múltiplo
Categoría: Uncategorized
El café… ¿con leche, o solo?
Hoy vamos a hablar de un estudio transversal, es decir, que analiza la relación entre hábitos y ciertos marcadores en un colectivo, en un momento determinado, por lo que no se puede determinar la evolución en el tiempo de variables, ni la relación de causalidad (qué fue primero… ¿El huevo o la gallina?). Es un … Sigue leyendo El café… ¿con leche, o solo?
Quadrophenia
Esta entrada no va a ser como las habituales; no voy a comentar ningún artículo reciente, ni a hablar de bioquímica de la nutrición u otros temas habituales en la página. Y por ello no va a haber referencias al final, si acaso algún enlace. Se trata más bien de una reflexión en voz alta, … Sigue leyendo Quadrophenia
¿Celiaco? Pues atento a las reacciones cruzadas con otros alimentos
Llevaba un tiempo intentando encontrar un momento para buscar algo de bibliografia, ya que había leído que el café podía ser problemático en personas con celiaquía. Encontré un trabajo reciente que estudia de forma exhaustiva las reacciones cruzadas entre anticuerpos de gliadina y antígenos provenientes de distintos alimentos y tejidos. El enlace al trabajo en … Sigue leyendo ¿Celiaco? Pues atento a las reacciones cruzadas con otros alimentos
Dieta mediterránea y riesgo cardiovascular
Acabo de leer en prensa que se está difundiendo a bombo y platillo, resultados (enlace al artículo) del estudio PREDIMED. En concreto estos son algunos de los titulares: -La dieta mediterránea con nueces reduce un 30% el riesgo de infarto o ictus -Dieta mediterránea con aceite de oliva o frutos secos: el mejor aliado cardiovascular … Sigue leyendo Dieta mediterránea y riesgo cardiovascular
Omega 3 y cáncer de piel
El cancer de piel, incluido el melanoma, es bien conocido por el público, especialmente su relación con la radiación ultravioleta. La formación de dímeros de timina, que causan el entrecruzamiento de dos cadenas de ADN es uno de los mecanismos que pueden desencadenar un cáncer de piel, de no ser reparado correctamente. Por otro lado, la … Sigue leyendo Omega 3 y cáncer de piel